NOSOTROS Y NUESTROS GRUPOS
La
comunicación interpersonal se da entre dos o más personas donde cada una
produce mensajes como respuesta a los tenidos de las personas implicadas en la
conversación.
Nosotros como seres humanos estamos directamente
incluidos en el mundo de la comunicación
ya que es de gran importancia mantener una buena relación con las personas en
nuestra vida cotidiana.
Es
muy importante conocer bien los elementos esenciales de la comunicación
interpersonal porque si buscamos la definición de relaciones interpersonales
encontraremos una gran cantidad de ellas, pero tomaremos la definición brindada
por Georgina Ehlermann donde “la relación
interpersonal es la interacción por medio de la comunicación que se desarrolla
o se entabla entre una persona y el grupo al cual pertenece.”¹ Esta es
una definición que integra la capacidad del hombre para comunicarse además de
su necesidad como ser social.
Sin
el adecuado proceso comunicativo las relaciones interpersonales serían
inviables, pues un error en cualquiera de sus componentes impediría la adecuada
transmisión del mensaje que siguiendo la “ley de la causalidad”[1]
generaría un efecto diferente al deseado; debemos tener en cuenta que la comunicación exitosa requiere no
solo de un receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje
e interpretarlo, sino también de un emisor apto para enviar el mensaje de
manera clara y organizada. Si falla la comunicación, la relación interpersonal
será complicada.
La necesidad del ser
humano como ser social ha sido evidenciada desde la misma era primitiva donde
los primeros hombres debían interrelacionarse con fines unipersonales para
suplir sus necesidades básicas como alimentación y protección; hoy en día nos
interrelacionamos no solo para suplir estas necesidades personales, sino
también para suplir necesidades emocionales, psicológicas y sociales; las
relaciones interpersonales asertivas facilitan actitudes positivas ante la vida
que permiten el desarrollo de habilidades
[1] “ el efecto ya florece en la causa “ dice Buddha
sociales,
estimulan la empatía y favorecen actitudes para afrontar conflictos, fracasos y
frustraciones, de ahí que su intención actual es promover el bienestar social;
esto último no resulta tan complicado, si tomamos en cuenta que la mayor parte
de las personas compartimos algunas ideas, necesidades e interés comunes; por eso,
las relaciones interpersonales son una búsqueda permanente de convivencia
positiva entre hombres y mujeres, entré personas de diferente edad, cultura,
religión o raza.
Resulta
increíble que día a día, podamos relacionarnos con tantas personas considerando
que cada persona es un universo de pensamientos totalmente diferente, puesto
que su manera de entender la realidad depende de múltiples variables como su
entorno social, historia familiar, nivel intelectual, aspectos emocionales,
entre otros. En esta diferencia reside la gran riqueza de las relaciones
interpersonales, ya que al ponernos en contacto intercambiamos y construimos
nuevas experiencias y conocimientos.
Actualmente
las relaciones interpersonales han sido víctimas y beneficiadas de la
tecnología, pues se ha perdido buena parte del contacto personal, cara a cara
entre las personas siendo remplazada por la relación digital a través de los
diferentes medios como la internet, los teléfonos móviles y otros dispositivos que
también han permitido establecer un lazo comunicativo entre personas que se
encuentran separadas por la distancia. Como las
relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como
la familia , matrimonio, amistades, trabajo, clubes, barrios, las iglesias, etc. se pueden ver afectadas por
la despersonalización causada por la comunicación virtual, un buen ejemplo de
sus consecuencias es la separación familiar causada por el aislamiento de uno o
varios de sus miembros.
Finalmente, nosotros como seres humanos sumergidos en el
mundo globalizado debemos valorar la importancia de las relaciones
interpersonales y todos los elementos que la componen y complementan, evitando
caer en la despersonalización causada
por los avances tecnológicos y a su vez
utilizándolos para enriquecer y fortalecer los procesos comunicativos y
nuestras relaciones interpersonales.
La manera de comunicarnos es
fundamental en nuestro día a día y quizás mucho más importante en el desempeño
como profesionales ya que la buena aplicación de esta nos encamina al éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario